Recibiendo la vida

Lugar:

Fecha:
En este momento no hay ningún taller programado

Precio:
A consultar

Duración y horario:
16 horas (se realiza en fin de semana)

 

 

Más información sobre el taller

Solo hace algunas décadas que una parte de la sociedad se ha empezado a plantear lo que siente un bebé durante su gestación y nacimiento.

Al abandonar el claustro materno el bebé registrará la experiencia de su recibimiento, convirtiéndose en su particular forma de percibir el mundo para siempre.

Ahora sabemos que los registros que un bebé hace en esas épocas tempranas de su vida, influyen de una forma determinante en su futuro.

 Como influye el nacimiento

Lo que te han contado de cómo naciste, fue en realidad la experiencia del parto de tu madre. Ella “hacía el amor” con tu padre mientras tu entrabas en su cuerpo, estaba embarazada mientras tú te gestabas, paría mientras tú nacías y se vaciaba mientras tú llenabas otro espacio. Su percepción de la experiencia puede ser muy diferente de la tuya.

Tú eres el único/a que guarda los registros de lo que para ti significo esa época y al único/a al que le influencian.

¿Sabías qué nacer es una de las experiencias más impactantes de la vida?

¿Sabes algo de la forma en la que llegaste al mundo?

¿Sabes qué esa vivencia está siempre presente en tu vida condicionando tu forma de verla?

Tu profesión

La profesión a la que escogiste dedicarte en su día, permite que tus ojos sean los primeros que vean a cada uno de los seres a quien recibes en el momento más trascendente de sus vidas. Esto es un privilegio, pero también supone una responsabilidad.

¿Sabes qué tu experiencia de nacimiento está presente en cada uno de los partos/nacimientos que asistes y presencias, sin que tú puedas evitarlo?

¿Sabes lo importante qué es el trabajo que realizas para los seres a los que recibes?

Recuperar esos registros y sanarlos te permitirá:

  • Transformar tus  memorias.
  • Manejar mejor tus propias emociones cuando acompañes a otros/as.
  • Hacer acompañamientos desde un lugar de más seguridad, placer y efectividad.

Si consigues que tu presencia en los partos/nacimientos que acompañas, sea integradora para los dos protagonistas que en ese momento estás acompañando, sin involucrarte emocionalmente en sus experiencias, serás esa profesional que deseas ser.

Ángeles Hinojosa

 

 

 

 

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

A %d blogueros les gusta esto: